Si existe un postre de Navidad que nunca puede faltar en nuestras mesas es el turrón de chocolate. Se trata del clásico de Navidad por excelencia que nunca falla con los invitados. Generalmente lo terminamos comprando porque son fechas en las que contamos con poco tiempo y siempre hay miles de cosas por hacer. Entre ellas las decoraciones, los aperitivos para Navidad, los regalos, etc. El problema es que estos turrones comprados suelen ser ultraprocesados llenos de azúcares añadidos, aditivos y manteca.
Aunque es normal consumir algunos dulces y postres llenos de azúcar en estas fechas especiales y casi imposible de evitar, si no cuidamos un poco la calidad de lo que comemos nos podemos pasar bastante casi sin darnos cuenta. Por ese motivo, es interesante agregar alguna opción más saludable al menú ¿Y si te dijera que puedes hacerlos tu mismo en casa, en poco tiempo, con pocos ingredientes y mucho más sano? Pues bien, hoy te comparto una versión de un turrón de chocolate sin azúcar añadido para que puedas disfrutar en familia.
Para preparar el turrón puedes utilizar cacao en polvo puro 100% o una tableta de chocolate amargo del 85% cacao en adelante. Nosotros lo hicimos con ambas opciones como puedes apreciar en las fotos. La diferencia principalmente estará en la consistencia del turrón. Con el cacao en polvo obtendrás un turrón más blando y con la tableta el resultado será un turrón más crocante, pero en ambos casos quedará riquísimo. Te lo puedo asegurar.
La elección queda a tu gusto y el de tus comensales. El otro ingrediente clave para estos turrones caseros son los frutos secos porque combinan a la perfección con el chocolate. En este caso le agregamos maní pelado y nueces picadas a uno y almendras al otro. Sin embargo, bien podrían ser pecanas, avellanas, pistachos o castañas de cajúu. Incluso un mix de frutos secos como cuando hacemos la granola casera. Recuerda que aunque este turrón sea mucho más sano que los tradicionales que solemos encontrar en la mayoría de los comercios, ya que tiene un mayor aporte nutricional, sigue siendo un alimento bastante calórico. Motivo por el que se recomienda consumirlo con moderación.
Dependiendo del tipo de chocolate que utilices, puede que quieras algún ingrediente natural para endulzarlo, en especial si no estás acostumbrado al chocolate amargo. Para eso, te recomiendo agregarle pasas de uva como hicimos nosotros. También pueden ser dátiles, ciruelas pasas o higos secos en trozos. Evita agregarle miel, sirope de ágave, panela o edulcorantes poco saludables.
Por último, mencionar que si no cuentas con un molde para turrón, no te preocupes, porque puedes hacer un molde casero rápidamente usando un cartón de leche. Así que no hay excusas para no hacerlo. Si quieres más recetas de dulces saludables, te invito a visitar esta receta de las trufas veganas de avena y chocolate que está imperdible. Además, para continuar con el clima navideño y darte algún gusto visita mi budín inglés casero y este artículo que siempre va de la mano sobre cómo preparar fruta abrillantada casera para que las hagas con las frutas que más te gustan.
Si te gustó y te resultó útil esta receta de turrón de chocolate sin azúcar añadido, te agradecería mucho si te pudieras tomar algunos segundos para compartir el enlace en las redes sociales con tus amigos y seguidores.

Ingredientes para el turrón blando
Ingredientes
-
3 o 4 cdas. de cacao en polvo puro
-
90 g de maní repelado y tostado + 2 cdas. de nueces picadas
-
100 g de pasas de uva (opcional)
-
1 o 2 cdas. de jugo de naranja
-
1 cda. de aceite
Ingredientes para el turrón crocante
Ingredientes
-
120 g de una tableta de chocolate 85% cacao
-
90 g de almendras tostadas + 2 cdas. de almendras picadas
-
100 g de pasas de uva (opcional)

Preparación del turrón de chocolate blando
Instrucciones
- Remojar el maní o fruto seco elegido durante ocho horas o toda la noche.
- Remojar las pasas en agua tibia de 1 hora y media a 2 horas. Procesar en un mixer o procesadora. Me resultó mejor en el mixer, pero debes hacerlo en pequeñas cantidades para no forzar demasiado el motor y que quede bien molido.
- Procesar el maní junto con las pasas de uva, el jugo de naranja y el cacao en polvo.
- Por último, incorporar el aceite.
- Agregar las 2 cucharadas de maní picado. Debe quedar una pasta espesa.
- Si no contamos con un molde para turrón, no hay problema. Pues podemos improvisar uno con un cartón de leche o jugo de litro. Simplemente cortar los laterales de la caja quedando de unos 19cm de largo, 5cm de ancho y 2cm de espesor. Con una sola caja podemos hacer los moldes para los dos turrones. Luego les coloqué papel film dentro del molde.
- Verter la mezcla asegurándonos que quede de forma pareja y con una cuchara apretar bien para que no le quede aire. Cubrir con el papel film que nos haya sobrado hacia los costados.
- Llevar al freezer de 4 a 6 horas o hasta que se observe que está lo suficientemente firme.
- Retirar del freezer, desmoldar, cortar y a disfrutarlo.
Preparación del turrón de chocolate crocante
Instrucciones
- Cortar en trozos la tableta de chocolate al 85% cacao para facilitar el fundido.
- Para fundirlo, se puede realizar en un microondas. Para eso, ir dándole tiempo de a 30 segundos hasta notar que está bien blando y mezclar con una cuchara. También se puede fundir al baño maría. En ese caso, colocar los trozos de chocolate en un bol. Luego poner una olla pequeña con un poco de agua a calentar.
- Cuando hierva, colocar el bol arriba de la olla, pero que quede suspendido en el aire. No debe tocar el agua porque se tiene que fundir solamente con el vapor. Cuando esté bien blando, mezclar con una cuchara.
- Una vez fundido el chocolate, agregar las almendras picadas chiquitas y mezclar rápidamente.
- Verter en un molde tratando de que quede bien parejo y llevar a heladera hasta que notemos que quede firme.
- Retirar del freezer, desmoldar, cortar y a disfrutarlo.
La entrada Cómo hacer turrón de chocolate con frutos secos y sin azúcar añadido aparece primero en Recetas Rápidas y Fáciles de Hacer.